Estrategia Hariak 

La Estrategia Hariak es un proyecto de la Fundación Adinberri y la Diputación Foral de Gipuzkoa para combatir las soledades no deseadas. El foco principal de esta iniciativa se sitúa en las personas mayores y en los procesos de envejecimiento, pero no de forma exclusiva ni excluyente. Va dirigida a toda la sociedad guipuzcoana, ya que la solidaridad intergeneracional es clave.

Empezamos presentando Hariak en todas las comarcas de Gipuzkoa, siendo 10 los municipios donde se celebraron sendos eventos para acercar esta iniciativa a la sociedad en su conjunto. Con un hilo conductor, se desarrollaron diferentes iniciativas en el tercer trimestre de 2022 y en febrero de 2023 se celebró un congreso en Donostia.

Plan de medios

Un buen plan de medios se basa en el conocimiento pleno del cliente, del mensaje y de unos objetivos muy bien definidos en el Plan de comunicación.

Nosotros gestionamos y hablamos directamente con los medios. Una vez cerrados los medios que nos interesan para llegar a nuestro público objetivo, con el presupuesto y formatos ya establecidos, generamos un cronograma de inserciones publicitarias, spots, cuñas de radio y anuncios en RRSS.

Diseñamos los diferentes anuncios y recursos digitales. Realizamos un seguimiento de publicación de todos los formatos contratados y mantenemos una comunicación constante con estos y otros medios para posibles coberturas informativas.

Mailing y notas de prensa

Redacción de notas de prensa en euskera y castellano; mailings a medios de comunicación y agentes sociales; seguimiento de la recepción por parte de los destinatarios y gestión de las necesidades de los medios: entrevistas, recursos audiovisuales, datos, etc.

Generación de contenidos

Periodistas y fotógrafos cubren ‘in situ’ cada uno de los 10 eventos celebrados en las comarcas. Realizamos noticias, reportajes y entrevistas, tanto en euskera como en castellano.

Nos encargamos de la elaboración de todo el contenido de la página web del cliente (textos, fotos, vídeos…).

Redes sociales

Twitter, Facebook y LinkedIn son las redes sociales a las que nos hemos dirigido en este proyecto, por este orden. El seguimiento en directo de cada uno de los 10 eventos nos permiten subir 4-5 post por cada municipio, tanto con imágenes como vídeos de entrevistas en directo.

Junto a los post ‘Save the date’ en días anteriores a la celebración del evento, hemos realizado una campaña con Facebook Ads segmentanda por municipio y por edad para lograr mayores tasas de alcance.