Un Halloween de miedo frente a la pantalla
Fin de semana largo en el que la típica pregunta ‘halloweeniana’ de ¿truco o trato? deberá cambiarse por la de ¿serie o peli? Porque si algo tiene Halloween es que los fenómenos paranormales, las criaturas extrañas y los temibles villanos se apoderan de las televisiones y las plataformas digitales durante días y días en toda una ristra de películas y series de terror o comedias con tintes ‘terroríficos’.
Movistar+, por ejemplo, ha tirado la casa por la ventana. De hecho, ha elegido esta ‘terrorífica’ fecha para estrenar el 31 de octubre la tercera temporada de la serie ‘Fantasmas’, una comedia de situación de humor absurdo sobre un variopinto grupo de fantasmas de diferentes épocas que se han propuesto echar de su mansión a los nuevos inquilinos que la ocupan: una pareja que ha heredado la casa y quiere convertirla en un hotel. La relación entre todos irá evolucionando entre sustos y sorpresas.
Pero es que, además, el canal también ha preparado el que ha llamado ‘Especial Blumhouse’ en el que, hasta el 31 de octubre, tendrá disponibles bajo demanda películas de la icónica productora de cine de suspense y terror como ‘Insidious’, ‘Insidious: capítulo 2’, ‘Múltiple’, ‘You Should Have Left’, ‘Déjame salir’ o ‘La caza’. Pero el que literalmente será un día de miedo será el 31 de octubre con el maratón de cine de terror que programa Movistar+ Acción desde las 8.00 horas con películas como ‘La huérfana’, ‘El último exorcismo’, ‘La mujer de negro’, ‘IT’ o ‘The Bay’.
Filmin también ha echado toda la carne en el asador y tiene preparada para Halloween la mayor bolsa de golosinas para los amantes del cine de terror. La plataforma acogerá la 40ª edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei (hasta el 21 de noviembre), ofreciendo más de 50 largometrajes recientes sin estreno comercial en nuestro país. La programación está dividida en siete bloques temáticos: ‘Videodrome: Think’, con propuestas que te hacen pensar más allá del miedo; ‘Videodrome: Extreme’, con las obras más salvajes y radicales del género; ‘Videodrome: Obscure’, con títulos que exploran la oscuridad de la condición humana; ‘Remember’, con grandes éxitos de la última década inéditos en nuestro país; ‘Documentales’, con once largometrajes de no ficción que viajan a las entrañas del cine de terror; la muestra no competitiva de cortometrajes ‘Globus’; y dos sesiones con los mejores cortos de los últimos 20 años de festival. Algunos de los títulos de los que se podrá disfrutar son ‘Sound of Silence’, ‘Tarumama (Llanto maldito)’, ‘Silence & Darkness’, »Scarecrow’ o ‘I Blame Society’.
También los canales en abierto han apostado por un fin de semana de terror, como Paramount Network, que ha preparado una maratón de escalofriantes películas que pasarán por primera vez por el canal con el especial ‘Halloween Terrorífico’ con cintas como ‘La Guarida’, ‘The Enfield Haunting’, ‘Voces ocultas’, ‘El Orfanato’ o ‘Hereditary’.