«No quiero acostumbrar a los oyentes a un género, que no sepan qué van a escuchar»

El verano además del calor, la playa y la piscina, también es sinónimo de fiestas. Durante los meses estivales los pueblos de Bizkaia se engalanan para festejar sus jaiak. Precisamente en las del Carmen de Barakaldo actuará Vicco el próximo día 22 para llenar la noche baracaldesa con las notas de su ‘Nochentera’

Por Leire Fernández

La Herriko Plaza de Barakaldo bailará a ritmo ochentero el próximo día 22 con el pop de Vicco. La catalana ha sido la artista revelación del último Benidorm Fest, gracias a su tema ‘Nochentera’ que está destinado a convertirse en uno de los superhits del verano y del año. Sin embargo, Victoria Riba, la mujer detrás de la artista, no es una recién llegada a la música. Sus inicios vinieron de la mano de nada más y nada menos que Alejandro Sanz. «Yo hacía cosas como hobby y colgaba vídeos en YouTube y en una actuación en el instituto a una compañera la gusté y le pasó el vídeo a su padre, que casualmente era amigo de Alejandro». A Sanz le gustó su voz y ejerció de su padrino musical. «Saqué un álbum con temas propios y me invitó a ir con él de telonera en su gira ‘Sirope’». Precisamente ella fue la encargada de abrir el concierto de Bilbao de aquella gira del artista madrileño, en lo que fue su primer contacto con el público vasco. «Siempre me habían contado que es un público muy entregado y pude comprobarlo en persona. Ahora en Barakaldo esperamos que la gente lo disfrute mucho».

Tras ese éxito, vivió unos años en los que se dedicó a componer para otros y madurar como artista. «Yo era muy joven y pasé de 0 a 100 de la noche a la mañana y en ese momento me agobió un poco. Me vino un poco grande por cómo estaba de inmadura artísticamente hablando, así que decidí apartarme un poco y estudiar más música, y producción musical que siempre me ha llamado la atención. Eso me dio unas herramientas para hacer más real lo que yo tenía en mi cabeza de lo que quería hacer con mis canciones», reconoce. «Me abrió las puertas para poder crear mi sonido. Entré en una editorial como compositora y aprendí el trabajo en equipo y conocí a mucha gente. A la vez en ese momento es cuando nace Vicco, en 2019, y voy sacando también temas propios y me permito experimentar y sacar tanto un tema de reggaeton como baladas», recuerda la artista, que eligió ese nombre artístico por su hermana Andrea. «Es un apodo fraternal. Siempre me he fijado que la mayoría de artistas tienen nombre cortos, Beyonce, Aitana, Rosalía… son cortos y fáciles de recordar. Pensé en Vicco porque se dice igual en todos los idiomas, me parecía chulo y además me recordaba a casa».

Vicco actuará en la Herriko Plaza de Barakaldo el sábado 22 de julio a partir de las 23.00, en un doble concierto con Nia

Ahora afronta la fama de forma muy diferente a cómo lo hubiera hecho hace años.

¿Cómo te ha cambiado la fama y el éxito de estos meses?
No tiene nada que ver mi vida de hace un año que ahora. Ahora lo llevo mejor, porque ya estoy más acostumbrada. Pero los primeros meses pensaba “igual no me merezco todo esto” y lo llevaba muy mal porque llevaba tanto tiempo peleando que me resultaba chocante. Yo creo que las cosas llegan en el momento correcto y ahora me veo más preparada para llevar mi carrera como la quiero llevar. Y pienso también que la música es un mundo que fluctúa mucho y hoy estás arriba y mañana puede que no. Es un mundo muy difícil, pero muy bonito.

Aunque te conocemos más por temas como ‘Nochentera’ o la versión que has hecho recientemente de ‘Pop’, de La Oreja de Van Gogh, también tienes baladas como ‘Memoria de Pez’ o ‘No me atrevo’. ¿Cómo definirías tu música?
No quiero acostumbrar al oyente a un género. Es verdad que ahora estamos trabajando un concepto más ochentero, más pop, pero quiero que nunca sepan lo que les voy a enseñar. Y tengo una parte muy emocional de hacer baladas de las de cortarte las venas también pero ahora estoy en un momento en el que me apetece traer temas alegres y que te hagan bailar, incluso cuando le canto al desamor.

Has escuchado la versión en euskera de tu ‘Nochentera’ de Kai Nakai, ¿te atreverías a cantarla?
La he escuchado y me ha encantado, pero para animarme a cantarla necesitaría un tiempo de estudio porque me parece que el euskera es un idioma bonito pero muy difícil, pero me encantaría cantarla algún día.

Entradas recientes