Más que un retrato generacional
‘Elite’, ‘Euphoria’, ‘El Internado’, ‘Merlí’… son muchas las series que reflejan la adolescencia, una época tan importante como difícil
Los primeros amores y el despertar sexual, los problemas con los estudios, los cambios hormonales, la incomprensión de unos padres que parecen haber olvidado lo que es ser joven… Las series de adolescentes atrapan a todo tipo de público. Jóvenes y mayores siguen disfrutando de estas historias donde el drama está asegurado. Así lo demuestran el éxito de series como ‘Bienvenidos a Edén’, ‘Euphoria’ o ‘Elite’; que se cuelan rápidamente en el ranking de series más vistas con el estreno de cada nueva temporada.
La televisión en abierto ya vio su potencial. En España, el éxito de series como ‘Compañeros’, ‘El Internado’ o ‘Física o Química’ lo demuestra. Pero no ha sido hasta la llegada de plataformas como Netflix, HBO Max o Prime Video cuando la tendencia se ha convertido en fenómeno. La cuestión es que las series que tratan la adolescencia gustan y todas las plataformas quieren su propio éxito.
‘Elite’ (5 temporadas) Netflix
Una de las producciones españolas más exitosas a nivel mundial. El sexo y la tragedia son las señas de identidad de este drama juvenil en el que jóvenes privilegiados -y hormonados- tratan de encontrar su lugar en el mundo entre fiestas, drogas y asesinatos. Con cinco temporadas emitidas y una sexta confirmada, Elite ha sabido superar el relevo generacional y mantener el interés de la audiencia tras la salida de la mayoría de los actores originales.
‘Euphoria’ (2 temporadas) HBO Max
Protagonizada por Zendaya, la serie se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial gracias a su particular visión de una generación. Drogas, sexo, traumas y excesos marcan el día a día de los protagonistas de esta serie que cuenta con dos temporadas y una tercera en camino. La actriz ganadora del Emmy encarna a Rue, una joven que lucha contra la adicción mientras intenta sobreponerse a la muerte de su padre. Inmersa en una espiral de autodestrucción, conoce a Jules (Hunter Schafer), una chica trans de la que se enamorará.
‘El Internado: Las Cumbres’ (2 temporadas) Prime Video
Esta ficción llegó a la plataforma de Amazon como un spin-off de El Internado, serie de Antena 3 protagonizada por Martiño Rivas, Ana de Armas, Yon González y Blanca Suárez. La segunda temporada, estrenada el pasado abril, ha apostado de nuevo por la mezcla de drama juvenil, misterio y terror; y tiene en el espectacular paisaje navarro un protagonista más.
‘Riverdale’ (6 temporadas) Movistar Plus+
Basada en los personajes de Archie Comics, la serie sigue la vida de un grupo de adolescentes en el pequeño pueblo Riverdale. A través de sus historias personales explora también la oscuridad oculta de un pueblo que tiene una imagen aparentemente perfecta. Las seis temporadas de la serie, la última acaba de terminar su emisión, están disponibles en Movistar Plus+.
‘Ser o no ser’ (1 temporadas) RTVE Play
Creada y escrita por Coral Cruz, Ser o no ser está ambientada en un instituto de bachillerato escénico. Su protagonista es Joel, un adolescente trans que sueña con ser actor que se enfrenta al miedo a ser rechazado mientras afronta los retos emocionales de su recién iniciada transición. Ser o no ser supone el debut frente a las cámaras del joven actor trans Ander Puig, que formará parte también del elenco de la sexta temporada de Elite.
‘Sex Education’ (3 temporadas) Netflix
Está comedia dramática protagonizada por Gillian Anderson (Expediente X) y Asa Butterfield (El niño con el pijama de rayas) entre otros, sigue a Otis, un joven introvertido con problemas para mantener una vida sexual sana debido a la intromisión de su madre, una terapeuta sexual. Además de reflejar los problemas propios de la adolescencia, la ficción enseña conceptos básicos que van más allá de la educación sexual. La cuarta temporada de la serie está confirmada.
‘Merlí’ (3 temporadas) Prime Video / RTVE Play
Estrenada en TV3, la serie, de tres temporadas, sigue a Merlí, un profesor de filosofía que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos. Métodos que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. En 2020, Movistar Plus+ estrenó Merlí: Sapere Aude, spin-off de la serie original que sigue a Pol Rubio, el alumno preferido de Merlí, y muestra su vida en la facultad de filosofía en la que estudia.
‘The Wilds’ (2 temporadas) Prime Video
¿Qué pasaría si cogemos a un grupo de jóvenes chicas que no se conocen y hacemos que acaben en una isla desierta sin saber que son parte de un experimento social y están siendo vigiladas? Esta es la premisa de esta serie que mezcla el drama más angustioso con la aventura de supervivencia y en la que nada es lo que parece. Las adolescentes, de diferentes orígenes, se enfrentarán y se unirán a medida que empiezan a conocerse, a descubrir los secretos que guardan y desvelar los traumas que han sufrido. La segunda temporada se estrenó en mayo.