Qué ver del 6 al 12 de febrero

La segunda temporada de ‘Cardo‘, en AtresPlayer Premium, y los nuevos capítulos de ‘Operación: Marea Negra‘, en Prime Video, son los estrenos más destacados de esta semana que comenzó con un ‘regalo’ de Filmin para sus suscriptores nostálgicos al incorporar a su catálogo las seis temporadas de la mítica serie de los 90 ‘Doctor en Alaska‘.

El final de ‘Happy Valley‘ en Movistar Plus+, el regreso de ‘El padrino de Harlem‘ a HBO Max y el estreno en Netflix de la cuarta temporada de ‘You‘ son otras novedades destacadas que no deberías perderte.

En Serie te selecciona lo más destacado de la semana. Luego, tú decides.

Doctor en Alaska (serie completa)

7 de febrero, Filmin

Filmin suma a su catálogo las seis temporadas de ‘Doctor en Alaska‘, uno de los mayores hitos televisivos de los años 90 yhoy en día una serie de culto muy añorada. Ganadora de siete Emmy y dos Globos de Oro entre 1990 y 1995, la serie creada por Joshua Brand y John Falsey, narra las aventuras y desventuras de Joel Fleischman (Rob Morrow), un médico judío de Nueva York recién licenciado que obtiene una beca que lo lleva a la remota y singular ciudad de Cicely, en Alaska. Allí entra en contacto con una serie de personajes de lo más extravagantes y descubre que, por más que lo intenta, le es imposible marcharse de la ciudad. El actor Rob Morrow encabeza el reparto de la serie, en la que también están Barry Corbin, Janine Turner, John Corbett John Cullum.

Happy Valley (T3)

7 de febrero, Movistar Plus+

Sarah Lancashire se despide por todo lo alto de su icónico personaje de la sargento Catherine Cawood con el estreno en Movistar Plus+ del esperado final de ‘Happy Valley‘, uno de los dramas policíacos más aclamados de la televisión británica de los últimos años. Ganadora de cinco BAFTA, ‘Happy Valley‘ sigue a Catherine (Sarah Lancashire), una de las mejores policías de su división y una madre coraje. Una mujer que pierde a una hija, es tutora de su nieto, tiene una hermana exalcohólica, Clare (Siobhan Finneran), y, por si fuera poco, se ve inmersa en la investigación de un caso que conectaba directamente con Royce (James Norton), el violador de su hija y, para más inri, padre de su nieto. La segunda temporada finalizó en 2016 con Royce en la cárcel pero ahora un turbio asesinato provocará que Catherine vuelva a tener relación con Royce, el psicópata que violó a su hija y provocó su suicidio. El suceso obligará a la sargento a reabrir una herida que no termina de cerrar.

You (T4-1ª parte)

9 de febrero, Netflix

Netflix estrena la primera parte de la cuarta temporada de ‘You‘, un thriller dramático que sigue las obsesiones del librero y asesino Joe Goldberg, papel que interpreta Penn Badgley (‘Gossip Girl’). En la temporada anterior, Joe Goldberg mató a su esposa Love y fingió su propia muerte para no sufrir las consecuencias. Ahora, viajará hasta Inglaterra para comenzar desde cero, pero dejar el pasado atrás no le será nada fácil. Asumirá una nueva identidad, la de un profesor universitario recién llegado a Londres, y pronto interactuará con la clase alta de la ciudad. Pero cuando crea que la vida le sonríe y que ya ha dejado atrás sus atrocidades, aparecerá un homicida con sus mismas tácticas y Joe Goldberg pasará de acosador a acosado, de depredador a presa. Netflix estrena la primera parte de la cuarta temporada de ‘You el 9 de febrero, mientras que la segunda lo hará un mes después, el 9 de marzo.

El padrino de Harlem (T3)

9 de febrero, HBO Max

HBO Max estrena la tercera temporada de ‘El padrino de Harlem’, serie dramática basada en hechos reales que narra la historia real de Bumpy Johnson, a quien da vida Forest Whitaker, un gángster que se abre camino en Harlem durante los años 60 después de pasar diez años en prisión. En los nuevos capítulos, Bumpy Johnson continúa luchando por el control de Harlem. Pero no es el único aspirante al trono, la mafia cubana del vecino Harlem español será un rival a tener en cuenta. Además de Whitaker, completan el reparto de la tercera temporada Vincent D’Onofrio, Ilfenesh Hadera, Nigél Thatch, Lucy Fry y Antoinette Crowe-Legacy.

Operación Marea Negra (T2)

10 de febrero, Prime Video

Prime Video estrena la segunda temporada de Operación Marea Negra‘, la serie inspirada en la historia real del primer narcosubmarino interceptado en Europa. Un drama criminal dirigido por Daniel Calparsoro que en esta temporada cambia la cara de su protagonista. El actor Jorge López (‘Élite‘) sustituye a Álex González como Nando, el personaje real en el que se basa la serie. Rodada en Galicia y Portugal, esta nueva entrega se desarrolla dos años después del final de la primera temporada. Nando está en prisión y los nuevos capítulos navegarán entre el crimen y la ley, la venganza familiar y la justicia. Jorge López encabeza el reparto de esta segunda temporada, que se completa con Esther Acebo, Nerea Barros, Óscar Jaenada, Bruno Gagliasso, Luis Zahera y Belén López, entre otros.

Cormoran Strike: Sangre turbia (Miniserie)

10 de febrero, HBO Max

HBO Max estrena ‘Cormoran Strike: Sangre turbia‘, quinta entrega de la saga literaria policiaca escrita por J.K Rowling bajo el seudónimo Robert Galbraith. Cormoran Strike (Tom Burke) es un veterano de guerra reconvertido en investigador privado que trabaja en casos difíciles junto a su secretaria Robin Ellacott (Hollyday Grainger). Mientras investigan la misteriosa desaparición de una mujer desaparecida, Strike y Robin se enfrentan a un caso diabólicamente complejo con un asesino en serie psicópata y testigos en los que no se puede confiar.

Cardo (T2)

12 de febrero, AtresPlayer Premium

AtresPlayer Premium estrena la segunda temporada de ‘Cardo‘, la serie original creada por Ana Rujas y Claudia Costafreda que logró con su primera temporada el aplauso de público y crítica convirtiéndose en uno de los fenómenos seriéfilos del momento. Producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, narra la historia de María (Ana Rujas), una chica madrileña al borde de los 30 años sin mucho que ofrecer al mundo, enganchada a las drogas y a desenvolverse a través de relaciones tóxicas y sexuales. Los nuevos capítulos dan un salto de tres años, justo cuando María sale de la cárcel dispuesta a recuperar el tiempo perdido y con la firme intención de rehacer su vida. Para ello, necesitará alejarse de ese camino de excesos que tantos problemas le ha causado y encontrar un trabajo estable. Pronto descubrirá que la vida no es fácil.

Joaquín Sabina, sintiéndolo mucho (Documental)

12 de febrero, Movistar Plus+

Movistar Plus+ estrena ‘Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho, un documental original en el que el director Fernando León de Aranoa ofrece un retrato íntimo de Joaquín Sabina, uno de los más grandes cantautores de la historia de nuestra música. Un relato áspero y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista. El documental es el resultado de quince años de rodaje juntos, quince años en los que recorrieron todo tipo de escenarios, públicos y privados, luminosos y ocultos. La cinta nos muestra a un Joaquín Sabina sin bombín, el artista habla de lo que le mueve, de lo que le inspira y de lo que le duele.

Publicaciones relacionadas