Vuelta al cole de series
Con septiembre llega la vuelta al cole y también marca el pistoletazo de salida de la temporada televisiva por lo que las diferentes cadenas y plataformas suelen elegir este mes para presentar algunos de sus pesos pesados.
Netflix, Movistar+ y Disney + ya han descubierto cuáles serán sus estrenos más llamativos. Os desvelamos los más llamativos.
Netflix
15 estrenos son los que ha anunciado la plataforma. La quinta temporada de La casa de papel, la tercera de Sex Education, la décima de Lucifer destacan entre las que ya conocemos, pero además cuentan con varias nuevas incorporaciones. Entre ellas, destaca Jaguar. La serie española protagonizada por Blanca Suárez llegará el 22 de septiembre. Basada en la España de los años 60 contará la historia de Isabel Garrido, una superviviente del campo de exterminio de Mauthausen que, tras la Segunda Guerra Mundial, intenta dar caza a los nazis refugiados en el país.
Movistar +
También será una ficción nacional la que centre la ‘vuelta al cole’ de Movistar +. En este caso se trata de ‘La Fortuna’, la miniserie de 6 capítulos creada y dirigida por Alejandro Amenábar y que llegará el día 30. Reconstruye la historia de la fragata española Nuestra Señora de la Mercedes que se hundió en 1804 en el cabo de Santa María debido al ataque de navíos británicos que querían hacerse con el botín que aún seguía en su interior: más de medio millón en monedas de oro y plata.
Álex Ventura, un joven diplomático que levanta la voz cuando Frank Wild, un cazatesoros, saquea un submarino español hundido. Para atajar las intenciones de Wild, Ventura une fuerzas con Lucía, una funcionaria implacable, y Jonas Pierce, un experimentado abogado fascinado por las historias de piratas.
Disney +
El estreno más llamativo de este mes vendrá de la mano de una de las sagas que más interés sigue despertando entre los fans, Star Wars. La plataforma lanzará el próximo día 22 Star Wars: Visions, una serie animada que supone un concepto diferente a lo visto hasta la fecha en el universo creado por George Lucas: dar absoluta libertad a varios estudios de anime para que produzcan un cortometraje. Así, se han creado 9 cortos que abordan momentos diferentes de los acontecimientos que ya conocemos.