Los ‘Sanpedros’ de Mungia, con nombre de mujer

Cristina Mayor, de Mungiako Emakumeen Elkartea, será una de las encargadas de dar el pregón de estas fiestas

Por Leire Larrazabal

Diz-Diz Mungiako Emakumeen Elkartea han sido este año las encargadas de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de Mungia con la lectura del pregón y el lanzamiento del chupinazo. Es por ello que este 2022 las componentes de esta formación están viviendo este año las fiestas. Cristina Mayor, tesorera de la agrupación, insiste en que “lo vamos a pasar muy bien”. El teatro es una de las grandes pasiones de Mayor y como está acostumbrada a actuar ante el público, asegura que “nervios, no. Pero al salir a la balconada y ver toda esa gente ahí abajo sube la adrenalina, se ponen los pelos de punta y te emocionas, no es para menos”, admite.

Y es que ejercer la labor de pregonero es todo un honor. “Llevo 52 años en Mungia y me siento una mungiarra más. Vine a Mungia por amor, por amor a Mungia, porque me gustaba”, sostiene. De los ‘San Pedros’ a Cristina Mayor lo que más le gusta es el ambiente que se vive en todos los rincones del pueblo. “Nos conocemos todos y charlar con la gente y pasar momentos agradables es lo mejor y el ambientazo que hay en fiestas es espectacular”, asegura. Mayor es una gran amante de los conciertos y aconsejada por sus nietos, “siempre me acerco a alguno, y aunque no participo ya en el sukalki, también me gusta acercarme y estar con familiares y amigos”.

Estas fiestas las vivirá a tope. “También toco el ukelele y me va a tocar estar en muchos sitios”, adelanta. Y es que las componentes de Diz-Diz no se amedrentan ante nada. En su página de Facebook cuelgan todas las actividades que tienen a lo largo y ancho del año. Lo mismo acuden a visitar a la gente que está en la residencia de mayores, que acompañan a los de Gorabide o que “si nos llaman los del rugby, allá que vamos”, se alegra y suelta una carcajada. “Somos parte del entramado social de Mungia”, incide. Diz-Diz lleva 27 años al pie del cañón en Mungia. Empezaron con 25 personas en 1995 y a día de hoy “somos alrededor de 340 socias”, explica.

Durante la pandemia han vivido las dos caras de la moneda: por una parte, lo han pasado mal porque han perdido a gente pero, por otra, “hemos salido fortalecidas”. No en vano, han aumentado el número de socias. Pese a que en plena crisis sanitaria el Ayuntamiento se vio obligado a cerrar sus locales “y como veíamos que iba para largo, cogimos una lonja y no hemos parado en ningún momento. Hemos hecho las cosas con menos gente y nos hemos dedicado a atender a las mujeres mayores que se encontraban solas. Muchas mujeres se acercaban a nuestro local y nos contaban sus problemas”, señala.

Punto Morea de Atención

Diz-Diz, junto con grupos feministas de la localidad y de localidades limítrofes van a poner en marcha durante las fiestas un Punto Morea de Atención. Una carpa para que la gente joven y no tan joven pueda ser atendida “si se siente mal”, especifica Cristina Mayor.

Entradas recientes