Guillermo del Toro abre su ‘Gabinete de curiosidades’ por Halloween
La noche más terrorífica del año se acerca; y Netflix calienta motores para la celebración de Halloween con el estreno de ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’. Un trabajo antológico en el que el director de ‘El laberinto del fauno’, ‘Hellboy’ o la oscarizada ‘La forma del agua’ recopila una colección de historias inauditas que redefinen el género del terror y también desafían el concepto tradicional del miedo.
De lo macabro a lo mágico y de lo gótico a lo grotesco o lo espeluznante al más puro estilo clásico; estos ocho cuentos, todos igual de sofisticados y siniestros (y que incluyen dos historias originales de del Toro), cobran vida gracias a un equipo de guionistas y directores escogidos personalmente por Guillermo del Toro. En la dirección destacan nombres como Guillermo Navarro (‘El padrino de Harlem’), Vincenzo Natali (‘En la hierba alta’), David Prior (‘Alien: Resurrection’) o Jennifer Kent (‘Babadook’).
Además, ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’, al contrario que la mayoría de producciones de Netflix, llegará a la plataforma por entregas en cuatro jornadas consecutivas. Los ocho capítulos que componen este ‘evento especial’ se estrenarán de 2 en 2 entre el 25 y el 28 de octubre. De esta forma, el primer día se estrenarán los episodios ‘El lote 36’ y ‘Ratas de cementerio’; la segunda jornada ‘La apariencia’ y ‘La autopsia’. Por su parte, el tercer día llegarán ‘El modelo de Pickman’ y ‘Sueños en la casa de la bruja’; y en el cuarto y último día las historias de ‘El murmullo’ y ‘La inspección’.
Los capítulos
‘El lote 36‘ (25/10): Del Toro firma el relato en el que se basa este episodio, adaptado por Regina Corrado y dirigido por Guillermo Navarro (‘El padrino de Harlem’). En el reparto se encuentran Tim Blake Nelson , Elpidia Carrillo (‘Euphoria‘), Demetrius Grosse (‘Fear The Walking Dead‘) y Sebastian Roché.
‘Ratas de cementerio‘ (25/10): David Hewlett (‘See’) protagoniza un episodio escrito y dirigido por Vincenzo Natali (‘En la hierba alta’) basado en el relato de 1936 de Henry Kuttner.
‘La apariencia‘ (26/10): Haley Z. Boston escribe este episodio basado en un cuento de Emily Carroll que cuenta con la dirección de Ana Lily Amirpour y un elenco liderado por Kate Micucci (‘The Big Bang Theory’), Martin Starr (‘Spider-Man: Regreso a casa’) y Dan Stevens (‘Legion’).
‘La autopsia‘ (26/10): El ganador del Oscar F. Murray Abraham (‘Homeland’), Glynn Turman y Luke Roberts protagonizan un episodio escrito por David S. Goyer (‘Da Vinci’s Demons’) que se basa en el cuento ‘The Autopsy’ (1987) de Michael Shea y está dirigido por David Prior.
‘El modelo de Pickman‘ (27/10): Keith Thomas firma un episodio escrito por Lee Patterson sobre relato de Lovecraft. Con Ben Barnes (‘Westworld‘), Crispin Glover (‘American Gods’) y Oriana Leman como protagonistas.
‘Sueños en la casa de la bruja‘ (27/10): Basada en un relato de H. P. Lovecraft, Catherine Hardwicke dirige un episodio protagonizado por Rupert Grint (‘Servant’), Ismael Cruz Cordova, DJ Qualls, Nia Vardalos y Tenika Davis.
‘El murmullo‘ (28/10): También basado en un relato original de Del Toro; con Essie Davis (‘Babadook’), Andrew Lincoln (‘The Walking Dead‘) y Hannah Galway como protagonistas de este episodio escrito y dirigido por Jennifer Kent (‘Babadook’).
‘La inspección‘ (28/10): Panos Cosmatos dirige y coescribe junto a Aaron Stewart-Ahn este episodio protagonizado por Peter Weller (‘RoboCop’), Eric André, Sofia Boutella, Charlyne Yi, Steve Agee, Michael Therrialt y Saad Siddiqui.