Las diez series de abril que no puedes perderte
‘Roar’, ‘Anatomía de un escándalo‘, ‘Heridas‘, ‘La ciudad es nuestra’ y ‘Los herederos de la Tierra’ son algunos de los estrenos que llegarán a las platormas de streaming en abril, mes en el que regresarán las nuevas historias de éxitos como ‘Undone’, ‘Élite’, ‘The Flight Attendant’, ‘Barry‘ y ‘Muñeca rusa’.
Abril también será un mes de despedidas. ‘Ozark‘, la serie protagonizada por Jason Bateman y Laura Linney en Netflix, llega a su final tras cuatro intensas temporadas y ‘Better Call Saul‘ comenzará a despedirse con el estreno en Movistar Plus+ de la primera parte de su temporada final.
Para que no te pierdas entre tanto éxito, En Serie te selecciona diez series de abril que no debes perderte.
Élite (T5) Netflix, 8 de abril
¿Qué se puede decir de ‘Élite’ que no se haya dicho ya?. Una de las series estrella de Netflix que siempre que estrena nuevos capítulos, se convierten en lo más visto del mes. Esta quinta temporada tiene nuevos fichajes y la consolidación de otros, como Manu Ríos, que se ha convertido en la cara visible de la serie. Más drama, más misterio, más secretos… y mucho más sexo.
Tokio Vice (T1) HBO Max, 8 de abril
Ansel Elgort (‘West Side Story’) y Ken Watanabe protagonizan este thriller criminal inspirado libremente en las memorias del periodista Jake Adelstein, en el que relata su experiencia trabajando durante 12 años como reportero criminal en Tokio y la relación de los medios con la Policía Metropolitana. Un drama que muestra el descenso del protagonista a los bajos fondos de la capital japonesa a finales de los años 90, donde nada ni nadie es realmente lo que parece. El reputado cineasta Michael Mann dirige el primer capítulo de esta serie creada por J.T. Rogers.
Sentimos las molestias (T1) Movistar Plus+, 8 de abril
Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero, responsables de ‘Vergüenza‘, vuelven a unir fuerzas en esta divertida comedia sobre la amistad. Protagonizada por Antonio Resines y Miguel Rellán, sigue los pasos de dos viejos amigos. Uno es Rafael Müller, un aclamado director de orquesta de gustos refinados; el otro es Rafael Jiménez, una vieja gloria del rock, líder de la banda Cuidado con el Perro, que se resiste a colgar la guitarra. Una comedia amable sobre lo que supone hacerse mayor entre amigos.
Anatomía de un escándalo (Miniserie) Netflix, 15 de abril
Protagonizada por Sienna Miller, Michelle Dockery y Rupert Friend, esta producción original de la plataforma basada en la exitosa novela de Sarah Vaughan narra la historia de James y Sophia Whitehouse, una familia de la élite política británica que ve cómo su vida de cuento de hadas comienza a desmoronarse cuando él es acusado de violación. Un thriller psicológico de seis capítulos que cuenta con el sello de David E. Kelley (‘Big Little Lies’) y Melissa James Gibson (‘House of Cards’, ‘The Americans’).
Roar (Miniserie) Apple TV, 15 de abril
Nicole Kidman, Cynthia Erivo, Merritt Wever, Alison Brie y Betty Gilpin, entre otras, protagonizan esta nueva serie antológica de ocho capítulos. Basada en el libro de cuentos de Cecelia Ahern, entrelaza la historia de ocho mujeres nada convencionales que exploran, con mucho humor negro, la variedad de conflictos que acechan sus vidas.
Better Call Saul (T6) Movistar Plus+ y Netflix, 19 de abril
El spin off de ‘Breaking Bad‘ que protagoniza Bob Odenkirk dice adiós y se emitirá en Movistar Plus+ y Netflix. El final de la serie se ha dividido en dos partes. Los primeros siete capítulos de la sexta temporada comenzarán a emitirse el 19 de abril; los últimos seis llegarán en julio. Una última temporada que terminará con el abogado Jimmy McGill transformado en el buscavidas sin escrúpulos Saul Goodman.
The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes (Miniserie) Disney +, 20 de abril
Amanda Seyfried y Naveen Andrews protagonizan esta miniserie que narra la historia de Elizabeth Holmes y su empresa, Theranos, la compañía de servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico que iba a revolucionar la analítica médica al realizar cientos de pruebas de laboratorio solo con unas pocas gotas de sangre de la punta del dedo de un paciente. Un fraude por el que Holmes ya fue condenada.
Días mejores (T1) Prime Video, 22 de abril
‘Días mejores‘ sigue el proceso de superación de cinco personajes que se dan cita en una peculiar terapia de duelo para padres y madres que han perdido a su pareja. Los actores que interpretarán a los cinco desconocidos que cruzan sus caminos en un momento determinante de sus vidas son Blanca Portillo, Francesc Orella, Marta Hazas, Erik Elías y Alba Planas. Un drama que relata con optimismo los momentos duros que derivan de la pérdida de un ser querido.
La ciudad es nuestra (Minierie) HBO Max, 26 de abril
David Simon y George Pelecanos regresan a la Baltimore de ‘The Wire‘ para seguir ahondando en el lado más turbio de esta ciudad. Basada en hechos reales, esta miniserie de seis capítulos narra el auge y caída de la Fuerza Especial de Rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore, una de las unidades más corruptas de Estados Unidos. Jon Bernthal (‘The Walking Dead’) encabeza un reparto en el que también están Jamie Hector, Wunmi Mosaku y Josh Charles.
Ozark (T4) Netflix, 29 de abril
‘Ozark’ pone punto final al intenso periplo de la familia Byrde. La ficción que protagonizan Laura Linney y Jason Bateman llega a su final y promete muchas sorpresas y giros de guion. Los asuntos de la familia, metida de lleno en el mundo del blanqueo de dinero para un cártel mexicano, llegan a su fin sin hacer concesiones. ¿Conseguirán salir y convertirse en una familia normal? Siete capítulos nos separan de su desenlace.