Los estrenos imperdibles de la semana del 21 al 27 de noviembre
El estreno de ‘Miércoles‘, la serie de Tim Burton para Netflix sobre la hija siniestra de la icónica familia Addams, y la comedia ‘No me gusta conducir‘, creada por Borja Cobeaga para TNT con Juan Diego Botto, son los estrenos más destacados de esta semana, que arrancó con la emisión en Fox España del capítulo final de ‘The Walking Dead‘, que tras once temporadas y doce años se despidió con un especial que abre la puerta a nuevos proyectos que alargarán el universo zombie creado por Robert Kirkman.
Otros títulos destacados son ‘La sagrada familia‘, una serie documental de HBO Max sobre la familia Pujol escrita por David Trueba, los nuevos capítulos en Movistar Plus+ de la tercera temporada de ‘L: Generación Q‘, la miniserie británica de época ‘Pétalo carmesí, flor blanca‘ en Filmin y ‘Echo 3‘, un thriller de acción de Apple TV+ protagonizado por Luke Evans, Michiel Huisman y Jessica Ann Collins.
Miércoles (T1)
23 de noviembre, Netflix
Netflix estrena ‘Miércoles‘, una serie original dirigida por Tim Burton que sigue las macabras aventuras dela adolescente Miércoles Addams, el icónico y oscuro personaje de la familia Addams. Un spin-off de ocho capítulos que explora el universo particular de la familia Addams y que rinde tributo a las películas de los años 90. Se centra en la etapa de estudiante de Miércoles en la Academia Nevermore. Un internado sobrenatural en el que, mientras intenta dominar sus recién adquiridas habilidades psíquicas, tendrá que detener una ola de asesinatos que tiene aterrorizada a la ciudad y resolver el misterio paranormal en el que sus padres se vieron envueltos hace 25 años. Dirigida por Tim Burton está protagonizada por Jenna Ortega como Miércoles. Catherine Zeta-Jones da vida a Morticia Addams, Luis Guzmán es Gómez, el patriarca, e Isaac Ordonez, el pequeño del clan.
Echo 3 (T1)
23 de noviembre, Apple TV+
Apple TV+ estrena ‘Echo 3’, un thriller de acción de diez capítulos creado por el ganador del Oscar Mark Boal (‘En Tierra Hostil’) y protagonizada por Luke Evans (‘Nine Perfect Stragers‘), Michiel Huisman (‘The Flight Attendant‘) y Jessica Ann Collins (‘Acapulco’). Inspirada en la serie israelí ‘Cuando los héroes vuelan’, ambientada en América del Sur y rodada en inglés y español, sigue a Amber Chesborough, una joven y brillante científica que desaparece en la frontera entre Colombia y Venezuela. Su hermano y su marido, dos hombres con gran experiencia militar y pasados complicados, lucharán por encontrarla en este complejo drama personal con el explosivo trasfondo de una guerra secreta.
L: Generación Q (T3)
23 de noviembre, Movistar Plus+
Movistar Plus+ estrena la tercera temporada de ‘L: Generación Q’, secuela de ‘L’ y una de las series que mejor representan el colectivo LGTBIQ+. Diez nuevos capítulos que siguen a las protagonistas mientras lidian con sus secretos e intentan reparar viejas cicatrices y encender nuevas llamas en su búsqueda de ‘esa persona’. Una entrega repleta de sorpresas asombrosas y estrellas invitada. Entre ellas, Rosie O’Donnell, Margaret Cho, Joey Lauren Adams (‘Chasing Amy’), Joanna Cassidy y las cantantes Kehlani y Fletcher.
La sagrada Familia (Docuserie)
24 de noviembre, HBO Max
HBO Max estrena ‘La Sagrada Familia’, una serie documental de cuatro capítulos sobre el clan Pujol-Ferrusola codirigida por David Trueba y Jordi Ferrerons. Una producción original de Discovery+ que se introduce en el entramado liderado por la que fuera la familia modelo para la sociedad catalana; recorriendo más de 60 años de historia a través de la figura de Jordi Pujol y de su círculo familiar. Un trabajo en el que participan medio centenar de personalidades del mundo de la política, el periodismo y la magistratura que, durante años, ha colaborado, convivido seguido o estudiado al expresidente de la Generalitat y su clan familiar.
No me gusta conducir (T1)
25 de noviembre, TNT
TNT estrena ‘No me gusta conducir’, una comedia dirigida y creada por Borja Cobeaga y protagonizada por Juan Diego Botto, Lucía Caraballo, David Lorente, Leonor Watling y Carlos Areces. Inspirada en la propia experiencia de Borja Cobeaga, cuenta la historia de Pablo, un profesor de universidad de 40 años algo ensimismado y gruñón que se ve obligado a sacarse el carnet de conducir. Pablo es un sabelotodo que al apuntarse a la autoescuela descubre que todavía tiene mucho que aprender. De conducir y de la vida en general. Nada más iniciar las clases, coincide con Yolanda, alumna suya en la universidad, con la que Pablo establece una curiosa relación.
Pétalo carmesí, flor blanca (Miniserie)
25 de noviembre, Filmin
Filmin incorpora a su catálogo la miniserie británica ‘Pétalo carmesí, flor blanca’, estrenada en 2011 y calificada por la crítica como una de las mejores de la década. Un thriller dramático dirigido por Marc Munden (‘National Treasure’) y protagonizado por Romola Garai (‘Miss Marx’, ‘Becoming Elizabeth’) que adapta la novela homónima de Michel Faber. Ambientada en Londres en 1870, en la época de la Inglaterra Victoriana, este thriller dramático sigue a Sugar, una joven e inteligente prostituta que se ha propuesto como objetivo ascender en la escala social.