«La idea del metaverso es simple, en vez de ver una pantalla, te metes dentro»
Ecequiel Barricart es director creativo de YOU MEDIA
Por Leire Fernández
¿Qué tal se vive en el metaverso? ¿También hay guerras y pandemias o van librando?
En principio, mejor. Para compensar, en mi agencia, YOU MEDIA, acabamos de crear una tierra que hemos llamado Astroverse cuyo eslogan es ‘Aquí se baila’. Hemos construido tres hangares: uno para bailar, otro para exposiciones de arte y otro para meditar y hacer yoga.
Personalmente cuando oigo hablar del metaverso me viene a la mente Matrix, ¿voy muy desencaminada?
Ahora mismo es una realidad alternativa que esta desarrollándose y que se encuentra al nivel de cuando los teléfonos móviles eran del tamaño de un maletín, es decir, que será pero todavía queda un rato.
¿Qué nos puede aportar el entrar a formar parte del metaverso?
El metaverso da profundidad a navegar en lo que ha sido hasta ahora la web convencional o utilizar las redes sociales. La idea es simple, en vez de ver una pantalla, te metes dentro. Esto implica asumir que vas a hacer cosas en esta nueva realidad a nivel de trabajo, ocio y relaciones que jamás hubieras imaginado porque, de repente, en tu vida va a haber varias realidades en vez de una.
Ante esto es necesario adoptar lo que yo he denominado Pensamiento Descentralizado, donde la realidad es múltiple y está condicionada por la unidad creativa en la que está creada. Lo que habitualmente conocemos por realidad es una realidad cuya unidad creativa es el átomo; la unidad creativa de la realidad virtual es el bit. Y, en ambos casos, hablamos de realidades ciertas.
Vale, me ha convencido, ¿cómo puedo formar parte del metaverso?
Haciéndote amiga mía.