«Estamos todo el año tejiendo redes y promoviendo ideas para mantener el pueblo en activo»

La comisión de fiestas prepara el programa festivo con la ayuda de «muchas personas, asociaciones y agentes imprescindibles»

Por Laura A. Izaguirre

San Inazio llega de nuevo a Algorta. A muchos se les habrá hecho larga la espera y para otros habrá sido como un suspiro, pero ya han pasado 365 días desde las últimas fiestas, y los algortarras ya están preparados para darlo todo a lo largo de estos cuatro días de fiestas. Las cuadrillas preparan sus actuaciones, los bertsolaris aclaran sus gargantas, las cazuelas de los concursos gastronómicos están ya casi al fuego, los escenarios están montados, y pequeños y mayores se frotan las manos al ver el amplio programa que la comisión de fiestas ha preparado pensando en todo tipo de personas.

«Cuando tenemos que organizar las tareas durante las fiestas nos damos cuenta que son muchísimas las actividades que hay», confiesa Amaia Fernández, miembro de la comisión de fiestas. Porque en esa agenda festiva no pueden faltar el concurso de cuadrillas, los gigantes y cabezudos, el toro de fuego, los bertsolaris, el concurso de txipirones, las actividades infantiles y la tradicional bajada de cuadrillas que inaugura estas fiestas. Pero sin olvidar que también hay que dejar sitio para el herri kirolak, los campeonatos deportivos, los talleres, las dianas, las comidas populares… aunque «los actos más multitudinarios siguen siendo, precisamente, el concurso de cuadrillas (incluida su bajada), el toro de fuego, el bertsolarismo, los gigantes y cabezudos y los conciertos», destaca Amaia.

Son, literalmente, decenas las actividades que organiza a lo largo de estos días la comisión de fiestas. Una agrupación compuesta por 6 o 7 personas de manera permanente para la organización de los carnavales y de fiestas de San Inazio. «Es sobre quienes recae el peso grande a la hora de programar, coordinar, realizar solicitudes, etc., pero también contamos con la colaboración de mucha gente imprescindible para poder llevar a cabo todo nuestro proyecto. Entre carnavales y fiestas son muchísimas las personas, asociaciones y agentes con las que trabajamos: Fanfarria Kutxus Areatxu-Txopolis, Patxaranga, Musikalia, Agurra dantza taldea- Erraldoi eta Buruhandien konpartsa, Herri Kirolak, Punta Galea, Bizkerre Futbol, Getxo Errubya, Gazte txosna, Mugimendu feminista, UK-Test (txalaparta), San Nikolas Ikastolako Jai Batzordea, Abian Kultur Elkartea, Itxartu taldea, ALBE, Bizarra Lepoan, Haria, Kids &Us, Oxford Academy, Fundación Argia, Zabalketa…, así como los bares de las zonas del Casino, Amezti y La Cadena», hace hincapié Amaia.

«Una red social»

No en vano, además de hacer que estos días de fiesta sean disfrutados por personas de todas las edades y con todo tipo de gustos, uno de los objetivos de esta comisión es «crear una red social y unas relaciones que vayan más allá de los días de fiestas de San Inazio», admiten. Para ello, «aunque empezamos con la programación de fiestas una vez cerramos los carnavales de Algorta, estamos todo el año tejiendo redes y promoviendo ideas que permitan mantener a los diferentes agentes en activo», asegura Amaia.

Una tarea que requiere de mucho esfuerzo: «Lo más difícil es la falta de tiempo y de manos para poder dar respuesta de la mejor manera posible a todas las propuestas, proyectos e ideas que se nos ocurren y nos proponen; gestionarlo todo y ajustarlo a los requerimientos administrativos», admite Amaia, que ‘confiesa’ que suelen tardan en cerrar el programa definitivo porque «siempre tratamos de dar cabida a todas las ideas y propuestas que nos plantean».

Por lo pronto, el programa festivo de los ‘saninazios’ de este 2023 ya está cerrado. Ahora solo queda el deseo de que todo salga bien y, especialmente, de «que sigamos tejiendo redes y relaciones, que la gente lo disfrute y se cuide, y que no tengamos que vivir ningún tipo de agresión», concluye Amaia.

El cartel

cartel-saninazios-algorta

Leize Inchaurza es la joven que ha creado el cartel anunciador de las fiestas de San Inazio de Algorta de este 2023.

Publicaciones relacionadas