STARTInnova, premios a la innovación y el trabajo duro
Los finalistas de STARTInnova conocen hoy el dictamen del jurado, que lo ha tenido más complicado que nunca para seleccionar a los ganadores entre las muchas propuestas recibidas
La novena edición de STARTInnova, el programa que fomenta el espíritu emprendedor en los más jóvenes, animándoles a llevar a cabo un proyecto empresarial, llega a su momento final hoy con la entrega de premios en el auditorio de Azkuna Zentroa. Un total de 1.673 alumnos de 59 centros educativos se han involucrado en esta iniciativa dirigida a jóvenes de 16 y 17 años que cursan sus estudios de Bachillerato y a mayores de 18 años.
Los alumnos se han repartido en 396 grupos, de los cuales 303 pertenecen a la franja de edad de 16-17 años y 93 se han formado entre los mayores de 18, un aumento significativo de participantes con respecto a años anteriores. Del total, 10 grupos se han clasificado para la final, cinco por cada categoría de edad. En la franja que comprende a los jóvenes de 16 a 17 años, los proyectos seleccionados son: Urdaneta 7 y Urdaneta 8, del Colegio P. Andrés de Urdaneta; UGSC, de El Regato; Azkorrinova 3, del CPEIPS Azkorri HLBHIP; y Putz del IES Julio Caro Baroja BHI. En la franja de mayores de 18 años han resultado finalistas MBC y Eder Films del IEFPS Mendizabala GLHBI; Limahama y Jaladame de Durangaldeko Ibaizabal Ikastola; y Arazi 3 del IES Artza Romo BHI.
Los integrantes han defendido sus proyectos ante el comité encargado de valorarlo en el Aula Magna de la Universidad de Sarriko. Los primeros clasificados recibirán de premio un ordenador portátil, mientras que el segundo y tercer puesto ganará un iPad. Los cuartos y quintos clasificados se harán con una tablet. En el caso de los centros a los que pertenecen los finalistas se les hará entrega de un trofeo conmemorativo, mientras que los profesores que les han guiado en su desarrollo recibirán un iPad.
El evento está organizado por EL CORREO, y la iniciativa cuenta con el patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno vasco, Ayuntamiento de Bilbao y Banco Sabadell. Igualmente son 14 los mentores que han participado en STARTInnova para ayudar a los jóvenes, como los ayuntamientos de Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Muskiz, Amorebieta-Etxano, Erandio, Leioa y Getxo, Fundación Michelin, Bridgestone, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Grupo Ingeteam y Luperlan. El jurado de defensa de proyectos lo componen Eider San Antonio, directora de Negocios del Banco Sabadell; Mila Gallastegi, del Área de Promoción Empresarial de Bilbao Ekintza; Jon Barrutia, decano de la facultad de Sarriko; Arantza Álvarez, de Tknika; y Alfonso Gómez, de EL CORREO.
los proyectos finalistas
Categoría 16-17 años

Colegio P. Andrés de Urdaneta
Tutor
Ibón Barrio Ugidos
Participantes
Gastón Garrido Poveda, Javier Castillo Ruiz, Javier Catalán Azkunaga y Xavier Tusell Ayestarán
Proyecto
Eco-Vessel es una empresa de transporte marítimo bio-sostenible la cual intenta ser una alternativa ecológica y evitar tentar contra el medio ambiente.

Colegio P. Andrés de Urdaneta
Tutor
Ibón Barrio Ugidos
Participantes
Ainara Abarrategui Pedrosa, Claudia Sasiain Erviti, Enara Ruiz Rodríguez, Inés Uriarte Valero e Irene Zudaire López
Proyecto
EPC ofrece a las personas mayores cursos tanto presenciales como ‘on line’ para enseñar los conceptos básicos de la tecnología y así hacerles más sencillo y ameno el cambio a la sociedad virtual en la que vivimos.

El Regato
Tutor
Arantza Basurko
Participantes
Asier Urbizu Arnáez, Garbiñe Gómez Armesto, Jon Calleja Castaños y Nerea Sánchez Olea
Proyecto
Empresa que ofrece viajes a través de la historia, emulando los realizados por personajes históricos. El proyecto tiene como objetivo humanizar la sociedad. Ofrecen cinco itinerarios que realizaron diferentes personajes históricos en cinco lugares del mundo para poder aprender la historia desde dentro.

CPEIPS Azkorri HLBHIP
Tutor
Rubén Elortegui
Participantes
Aitana López Zalbidea, Iñaki Mingo Riloba, Mara Marroquín Cordero y Marta Martín García
Proyecto
Empresa que propone tanto medidas de mejora de los sistemas de seguridad vial ya existentes como la creación de nuevas metodologías con el mismo objetivo, sin olvidar pueblos y municipios no tan transitados.

IES Julio Caro Baroja BHI
Tutor
Agurtzane Achalandabaso
Participantes
Asier Zabala Franco, Ibon Sanchez Ocen, Manex Unzurrunzaga Martinez, Oier Angulo Etxebeste y Unai Olano Arenaza
Proyecto
Plataforma digital que favorece la obtención de clases extraescolares adaptadas. La idea es crear una plataforma de contacto entre profesores particulares y padres/alumnos necesitados de clases.
Categoría mayores de 18 años

IEFPS MENDIZABALA GLHBI
Tutor
Karmele Urbizu Bizkarguenaga
Participantes
Aiala Barragán Fernández, Beñat Garitagoitia León, Irene López de Goikoetxea Andonegui y Matixa Uria Moncalvillo
Proyecto
Creación de un nuevo carro adaptado para facilitar el trabajo de los reponedores de supermercados. Fabricado en madera, cuenta con dos compartimentos: uno para papel/cartón y otro para plásticos, con una puerta que se abre para facilitar el reciclado.

IEFPS MENDIZABALA GLHBI
Tutor
Álex Manzano Rodríguez
Participantes
Andre das Neves Cristovau, Miriam Goñi Ezcaray, Oier Gamiz Pérez, Ruth García Labrador y Silvia Linares Nieto
Proyecto
Proyecto que pretende plasmar varios escenarios en los que se reflejan las injusticias, el dolor y el silencio que se sufre en la sociedad actual, pero dando una visión no tan pesimista como se hace usualmente, y así impulsar la posibilidad de cambio.

Durangaldeko Ibaizabal Ikastola
Tutor
Iratxe Bernedo
Participantes
Danele Pérez Zabala, Jaione Arzuaga Pascual, Laura Quero Ruiz y Meibh Orla López Lavery
Proyecto
Empresa centrada en la educación infantil, para ofrecer al alumnado y a sus familias un servicio para potenciar la personalidad, la autoestima y la capacidad de gestión de las emociones.

Durangaldeko Ibaizabal Ikastola
Tutor
Iratxe Bernedo
Participantes
Ane Martín Álvarez, Garazi Berrio-Otxoa Mendizabal, Izaskun Martínez Intxausti y Maialen Astarloa Martín
Proyecto
Servicios para facilitar la relación entre las y los niños y las familias por medio de actividades, tanto escolares como extraescolares.

IES Artaza Romo BHI
Tutor
Nagore López
Participantes
Aitor Melero Cuetara, Joel Ganchozo Beltrán, Katheryn Fernández Bazán, Luz Rodríguez Melgar y Miguel Ángel Veliz Carrasco
Proyecto
El proyecto Arazi 3 ofrece al público la posibilidad de tener internet fuera de casa, en cualquier lugar, las 24 horas del día, a través de una pulsera llamada Bralwi que está conectada al router de casa. Se ha pensado realizar una alianza con Euskaltel para desarrollarla por su cuota de mercado.