«Desde la juventud, en mi vida siempre ha habido música»

Tras décadas en el panorama musical, Alfredo-Roque Fernández de las Heras acaba de publicar un nuevo disco junto a su actual grupo, Tacoma

Por Irati Alonso

Empezó tocando en una fanfarria. Alfredo-Roque Fernández de las Heras, al que sus allegados llaman ‘Frule’, tenía amigos que formaban parte de la banda municipal y junto a ellos recorría las calles de los pueblos. «En ese momento se llevaba mucho el tema de las orquestas y yo y algún colega nos quedábamos embobados mirando los amplis, guitarras eléctricas, baterías, bajos… Aquello era otro mundo y yo quería formar parte de él», manifiesta.

Montó su primera banda cuando eran «solo unos críos». Se llamaba Cocktel y hacían versiones de The Beatles, Tequila, Burning y otros tantos poniendo cuerdas metálicas en guitarras españolas. «En aquellos tiempos las guitarras eléctricas e incluso acústicas eran un sueño imposible». Más tarde formó parte de Opera Omnia y Hermano Lobo y tras unos años sin banda decidió empezar a estudiar en Mr Jam, Centro Moderno de Música de Bilbao, con la idea de formarse y de «seguir en el ambientillo». Allí conoció a una de las mejores voces femeninas con las que ha convivido, Izar Herrán. Primero formaron un repertorio acústico pero poco a poco fueron incorporando músicos hasta formar Borderline. «Aquella fue una de mis mejores épocas a nivel musical. Empecé a descubrir la guitarra a través del blues y el rythym & blues».

Y llegamos al día de hoy. El azar juntó a varios músicos ya veteranos y montaron Flaming Riffs, una banda de versiones. Viendo que funcionaban, se animaron a componer canciones propias y con la misma formación nació Tacoma, grupo que acaba de publicar su segundo disco, ‘Aquí y ahora’. ‘Frule’ se encarga de la guitarra y también hace los coros, y explica que «todos aportamos algunos temas y arreglos a la banda». En este último trabajo el público puede encontrar canciones de rock en castellano. De las Heras está contento con el resultado final, y destaca la ayuda que han tenido en la producción por parte de Iñaki Antón ‘Uoho’, profesional de larga trayectoria que ha trabajado con grupos de la talla de Platero y Extremoduro.

«La música es mi motor»
Gracias a este disco se han reencontrado con el público, al que echaban «mucho» de menos. «Para nosotros el directo es nuestro hábitat», incide. Y es que siempre han notado el cariño de sus seguidores y sobre todo de los vecinos de Portugalete. «La gente del pueblo nos sigue acompañando. Todavía quedamos algunos que mantenemos la bandera en alto», destaca.

Para el portugalujo la música es su motor: «Desde la juventud, en mi vida siempre ha habido música». Y los compañeros que ha encontrado en el camino el regalo. «Siempre he vivido girando alrededor de la idea de un grupo. Una de las mejores cosas es que he conocido a bastante gente. De todos se aprende algo, de algunos lo que no hay que hacer», ríe.

Entradas recientes