Cóctel de planes para disfrutar del invierno en Portugalete

El Ayuntamiento de la villa organiza una programación que abarca desde música y teatro hasta actividades familiares

Por Irati Alonso

A pesar de la situación sanitaria, la cultura continúa siendo uno de los pilares principales de la sociedad, y así lo entiende el Ayuntamiento de Portugalete, que ha programado para los próximos dos meses actividades para todos los gustos y edades.
La villa retoma el carnaval, uno de los máximos atractivos de la época. Lo hará en el formato tradicional que se realizaba antes de la pandemia, a excepción de la programación infantil y la chocolatada, que tendrá que esperar un año más. Las inscripciones para el desfile, que se celebrará el 26 de febrero, y el concurso comienzan el día 14 y finalizarán el 23. Según apuntan desde el Consistorio, hay un total de 7.950 euros en premios, repartidos de la siguiente forma: el primero es de 1.200 euros, el segundo de 1.000, el tercero de 800, el cuarto de 600, el quinto de 500, el sexto de 400, el séptimo de 300, el octavo de 200, el noveno y décimo de 150 y el undécimo de 100. Además, hay un premio al mejor artefacto de 250 euros y al mejor grupo joven menor de 18 años de la misma cantidad.
Por otro lado, con motivo del 700 aniversario, hay un premio especial al grupo cuyo disfraz refleje algún momento y etapa histórica de la historia de la villa dotado con 700 euros. «Se trata de una actividad al aire libre y desde la organización se velará por que se cumplan las medidas de obligatoriedad de uso de mascarilla de los participantes, como se ha venido haciendo en todas las actividades realizadas», apunta Estíbaliz Freije, concejala de cultura.
El recorrido de los grupos disfrazados saldrá del mercadillo de Repélega y terminará en La Canilla, donde el tradicional baile de carnaval pondrá el toque festivo a una jornada que se cerrará con la entrega de premios.
Diva’s Disco Live serán los encargados de poner el punto final definitivo al carnaval, con una sesión el 27 de febrero a partir de las 19.30 horas en la que propondrán un viaje por la música disco de los años 70. Un show musical con baile, humor y glamour de la mano de Roser y varios bailarines.
El miércoles 2 de marzo se realizará el entierro de la sardina, que amenizarán grupos musicales locales, la Banda Municipal y Portugaleteko Txistu Zaleak. La celebración comenzará en el Campo de la Iglesia y recorrerá algunas calles del municipio antes de llegar a la plaza del Solar, donde se quemará la sardina. Estará expuesta en Santa Clara desde el 21 de febrero.
Cabe destacar que los barrios de Repélega y Buenavista organizan para carnaval sus propias actividades los días 25 de febrero y 12 marzo, respectivamente.

Cultura en todos sus formatos
La música tendrá su particular hueco en la programación de los próximos meses. A los habituales conciertos de la banda municipal, del pasacalles de Santa Ageda o del programa de chicharrilos que comienza el 20 de febrero y que recogerá 35 sesiones, se suma el concierto del grupo gallego Devacas. Tras tener que cancelar su actuación en navidades, las artistas deleitarán a los portugalujos con su particular estilo el 20 de febrero en el Colegio Nuestra Señora del Carmen.
El humor también estará presente, y lo hará de la mano de Maribel Salas, que el 12 de febrero ofrecerá su espectáculo ‘No os lo vais a creer’. También se retomará el ciclo de teatro amateur que se puso en marcha hace cuatro años, y el 12 de marzo la compañía Aztiak acercará la obra ‘Agua Bendita’.
La danza estará representada por la compañía Argia Dantza Taldea, que se subirá al escenario de Zubi Alde el 19 de marzo para ofrecerán ‘Martín Zalakain’.
Empiezan también a materializarse las primeras actividades impulsadas por el consejo del 700 y los grupos de trabajo. Las sesiones que ya aparecen en la agenda son las Kalejiras del 700 a cargo de agrupaciones musicales y Portugaleteko Txistu Zaleak o los primeros encuentros con la historia de Portugalete y presentaciones de libros que se realizarán en Santa Clara. El primero de ellos será el 10 de febrero, cuando se presentará el informe de los sondeos realizados en el Campo de la Iglesia, y le seguirán dos presentaciones de libros de los portugalujos Xabier Martínez y Roberto Hernández, archivero.

Actividades familiares
Los más txikis y las familias también tendrán oportunidad de disfrutar de actividades dirigidas especialmente a ellos. Se dará continuidad al programa ‘Euskaraz Gozatu’ en Santa Clara. Se trata de un conjunto de talleres que comenzaron hace tres años y cuyo objetivo es fomentar el uso del euskera en los más pequeños de una forma lúdica y desde el ocio educativo. Estas sesiones están dirigidas a niños entre los 4 y 13 años, divididos en grupos de edad diferenciados, y a ellas se sumarán algunos talleres más experimentales para chavales más mayores, que abordarán temas de ciencia y robótica.
Asimismo, se retoma el ciclo de teatro infantil que cada dos meses ofrece un espectáculo teatral o de magia en el colegio del Carmen de Portugalete. En esta ocasión la compañía Engruna Teatre representará el 13 de marzo la obra ‘Harri Salda’, para un público mayor de 4 años.
La Biblioteca Municipal amplia también su oferta cultural para los más txikis con actividades que complementan el servicio bibliotecario con cinco sesiones de cuentacuentos y cuatro talleres sobre el cómic.
El Consistorio recuerda que en las actividades de interior es obligatorio presentar el pasaporte covid, además de utilizar en todo momento la mascarilla y realizar la limpieza con gel. La información detallada de cada actividad se puede consultar a través de la web municipal, el Facebook de Kultura Portugalete y en la agendas que el Ayuntamiento está depositando en los buzones de los vecinos.

Agenda de eventos

12 de febrero. Maribel Salas pondrá el toque de humor con su espéctaculo ‘No os lo vais a creer’.

20 de febrero.  Las gallegas Devacas enseñarán su particular sonido en el Colegio Nuestra Señora del Carmen.

26 de febrero. Celebración del desfile y concurso de carnaval, que repartirá un total de 7.950 euros.

27 de febrero. Diva’s Disco Live ofrecerá una sesión en la que recordar las mejores canciones de los años 70.

2 de marzo. El Campo de la Iglesia acogerá el entierro de la sardina, que amenizarán grupos de música locales.

13 de marzo. La compañía Engruna Teatre representará la obra ‘Harri Salda’, dirigida a niños a partir de los 4 años.

Entradas recientes