Basque Green Deal, el gran pacto verde
El Pacto Verde Europeo o European Green Deal propuesto por la Unión Europea en diciembre de 2019 se perfila como uno de los principales mecanismos para propiciar, a los países miembros de la UE, una salida a la crisis y lograr un futuro más sostenible. Se trata de una estrategia de crecimiento que posibilitará que la Unión Europea alcance la neutralidad climática en 2050.
En este contexto, para explicar la necesidad de un desarrollo inclusivo y sostenible, el Gobierno Vasco ha creado Itun Berdea-Basque Green Deal Gunea: un foro que recorre las capitales vascas para difundir el espíritu de este pacto verde europeo, y que está en Vitoria-Gasteiz hasta el 6 de enero, después de haber pasado por Bilbao y Donostia.
Entre las actividades del foro se encuentran diferentes charlas para conocer de primera mano las novedades relacionadas con el cambio climático y qué podemos hacer los ciudadanos.
Por ejemplo, que Euskadi impulsa cooperativas ciudadanas de generación renovable a través de la nueva sociedad Ekiola, una iniciativa pionera que hará posible la participación ciudadana en la generación y gestión de energías renovables a través de parques solares que se instalarán en municipios y comarcas.
Ekiola es fruto de la colaboración público privada entre el Ente Vasco de la Energía y la ingeniería promotora KREAN, integrada en la Corporación Mondragon, que ya son socios en importantes proyectos de energías renovables en Euskadi como Ekian y Ekienea para dotar al país de recursos energéticos autogenerados y económicamente viables.
Por otro lado, Ihobe ha editado una completa guía de actuación y compromiso personal que, bajo el título ‘52 Gestos frente al Cambio Climático’, invita a la ciudadanía a cambiar algunos comportamientos y hábitos cotidianos con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Y por último la problemática del despilfarro de alimentos, una de las grandes amenazas para nuestro medio ambiente. La ONU ya en 2015 incluyó como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la reducción de desperdicio de alimentos al 50% para el año 2030 y, ahora, el Basque Green Deal asume también como propia esta meta. Para ello ELIKA Fundazioa, propone un plan en Euskadi basado en las 4R: Reducir, Reutilizar, Redistribuir y Revalorizar.