Los ayuntamientos, en el eje de la Agenda 2030
Eudel propondrá un panel de proyectos de impulso local que refleje el compromiso y la trayectoria de los municipios vascos en favor de los ODS
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, está colaborando con la Secretaría de Transición Social y Agenda 2030 para fortalecer a los ayuntamientos como agentes activos en la consecución de los ODS. Dentro del Foro Multinivel de la Agenda Euskadi 2030, Eudel se encargará de guiar y coordinar la actuación de los gobiernos locales, alineados y coordinados en base a los mismos criterios definidos por la Agenda 2030. Con esta misión, Eudel ha elaborado un panel de proyectos de base municipal que representan no sólo el compromiso local con la Agenda, sino también la trayectoria y experiencia de los ayuntamientos vascos que trabajan en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El documento final de ‘Contribución de los Municipios Vascos a la Agenda 2030 de Euskadi’ se compartirá con todos los alcaldes y alcaldesas vascos en la Asamblea General de Eudel convocada para el 11 de noviembre, en Mungia.
En primavera de este año, este organismo inició el trabajo a nivel político y técnico para elaborar la contribución de proyectos locales a la Agenda 2030 de Euskadi. El objetivo era doble: visibilizar el compromiso y el rol activo de los consistorios que cuentan con una trayectoria de impulso de los ODS; y fortalecer la acción local para que el desarrollo sostenible se impulse desde los municipios, o sea desde la realidad más cercana a las personas. Se ha trabajado primeramente analizando las iniciativas que aglutinaban a diferentes consistorios y estaban alineadas con los ejes de la Agenda vasca. Para ello, Eudel ha realizado una labor de contraste con las diferentes redes de municipios y, en concreto, se han recabado proyectos tractores en cuatro ejes fundamentales: económico, social, medioambiental y gobernanza.
La colaboración, el impacto y valor añadido, y la capacidad de réplica han sido tres criterios clave en la selección de los proyectos. Como ámbitos de actuación se ha puesto el foco en la inclusión social, la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el empleo y la promoción económica, el medio ambiente, la cooperación al desarrollo, el deporte, o la buena gobernanza, entre otros.