Bizkaia, a vista de pájaro

En la provincia encontramos diferentes puntos, miradores o actividades que nos facilitan contemplarla desde las alturas.

Mirador de Artxanda
El monte Artxanda y su mirador se han convertido en el nuevo photocall de Bilbao, el mejor lugar para sacar una panorámica de la ciudad y de obligada visita si quieres llenar de preciosas imágenes tu Instagram. Es uno de los balcones más llamativos de la provincia y está ubicado en un espacio emblemático, con las vistas, la gastronomía de sus restaurantes y el funicular como grandes protagonistas. Pero no es lo único que nos encontramos. La Ermita de San Roque es una pequeña estructura religiosa de planta rectangular situada en una atalaya natural de la que destacan su torreta lateral, campana y vistas. O las muestras de arte como el monumento ‘Aterpe’, conocido como ‘La huella’, una escultura de Juan Jose Novella que se asentó en Artxanda en el año 2006 en honor a los gudaris que lucharon contra las tropas franquistas en la Guerra Civil. Por otra parte, junto al funicular encontramos un «engranaje», un enorme mecanismo originario del primer funicular, de la primera década de 1900 o la barandilla ‘Bilbao’, un diseño moderno, que da forma y color a este increíble mirador. Para acceder al monte Artxanda lo más habitual es hacerlo a través de su funicular, construido en el año 1915, y que tarda apenas 3 minutos en recorrer los 770 metros y 44,98% de desnivel que lo separan del centro de Bilbao, en concreto en la calle Castaños cerca del puente Zubi Zuri en la margen derecha de la ría.

Mirador de Artxanda

Balcón de Bizkaia
Situado en las laderas del Oiz es un bello mirador desde el que podremos divisar el paisaje más montañoso de la cuenca de Urdaibai. Es un enclave emblemático desde donde se divisa la masa forestal de la zona en toda su amplitud. Según las leyendas este lugar era elegido por las brujas para reunirse por las noches. Por eso antiguamente los lugareños evitaban pasar por aquí una vez anochecía. Buscando algún tipo de protección se erigió en este lugar la imagen de una Andra Mari hecha en mosaico.
Para llegar al Balcón de Bizkaia desde Mendata se toma dirección a Urrutxua, una encrucijada de carreteras. Se toma la BI-3231 dirección Munitibar, y a medio camino está este magnífico mirador, a unos 30 minutos de Bilbao.

Monte Atxarre
Si lo que queremos es contemplar las espectaculares vistas de la desembocadura de Urdaibai, el mirador del monte Atxarre es un imprescindible, sobre todo para ver el atardecer. Se puede acceder andando y se ha convertido en una de las rutas más visitadas de Bizkaia por la belleza de su paisaje. En la cima además del mirador encontramos la ermita de san Pedro Atxarre .Fue construida en honor a San Pedro en el siglo XV. Una pequeña edificación, que, formada por una sola nave de planta rectangular y un pórtico adherido en uno de sus laterales, llama la atención de toda persona que llega hasta la cima de Atxarre.

Puente Colgante
El Puente Colgante es un excelente mirador si subimos a su pasarela superior, desde la cual podremos contemplar las dos orillas de la ría hasta Bilbao, o dejar vagar la vista más allá de la desembocadura. Un paseo de 160 metros a 50 metros de altura, que hará de su visita una experiencia inolvidable. Declarado en 2006 Patrimonio Mundial por la UNESCO, la adaptación de la pasarela en 1999 permite al público además de contemplar las vistas, admirar la estructura desde dentro. Además, para asegurarse que se cumplen todas las medidas sanitarias, se han establecido una serie de protocolos como no permitir más de 4 personas en el ascensor de subida, a no ser que sean convivientes o grupos burbuja.

Las tarifas oscilan entre los 7 euros para grupos, niños de entre 5 y 16 años y mayores de 65 a los 9 de la entrada básica. Si queremos audioguía el coste es de 10,50 euros y los niños menores de 5 años tienen acceso gratuito. Y si además de contemplar la vista desde las alturas quieres sentir el vértigo del descenso, todos los sábados de julio, agosto y septiembre se realizarán los saltos de goming, solo para los más atrevidos y con reserva previa.

Mirador Torre de Iberdrola
La Torre Iberdrola ubicada en la Plaza Euskadi, junto al paseo Abandoibarra, es uno de los edificios singulares de esta zona del nuevo Bilbao, compartiendo protagonismo junto al Museo Guggenheim o el Palacio Euskalduna. Es un rascacielos de 165 metros de altura dividido en 41 plantas que sobresale en el Skyline de la ciudad. Es obra del arquitecto César Pelli, y cuenta con un mirador en su planta 25, desde el que ofrece una experiencia 360º a 115 metros de altura, lo que ofrece unas vistas privilegiadas de toda la ciudad y permite comprender el presente y el pasado de Bilbao en torno a la ría, su arteria principal. La visita al mirador se completa con una exposición fotográfica compuesta por imágenes actuales e históricas de Bilbao. El coste de las entradas varía entre los 9 euros de la entrada general y los 6 euros de la entrada reducida, aplicable a niños de 3 a 12 años, mayores de 65, familias numerosas y estudiantes con acreditación. Y solo admite pagos con tarjeta.

Volando voy
Si no tienes miedo a despegar los pies del suelo para contemplar Bizkaia desde la alturas, esta es una buena opción para ti. El parapente. Diferentes empresas realizan tanto cursos como vuelos biplaza para, acompañado de un instructor titulado, disfrutar de la experiencia de volar de la manera más segura. Los vuelos en Bizkaia se realizan principalmente desde Sopela, uno de los pocos sitios del mundo donde se puede estar volando encima de la playa y haciendo top landing, y desde el aire se puede ver el flysch de Bizkaia. Sin embargo, también se puede realizar desde Getxo u Orduña.

Entradas recientes