Los perros también tienen planes

Recorridos por bosques, parques, embalses… Bizkaia y Álava ofrecen varias opciones que puedes descubrir con tu mascota

Por M. M.

Cada vez son más los viajeros que se mueven de sus ciudades acompañados de sus mascotas. Esta experiencia enriquece tanto al dueño como al perro porque según el destino que elija van a disfrutar de la naturaleza, descubriendo nuevos lugares, etc. Además se potencian los lazos de unión entre ambos. Sin embargo, organizar un plan no resulta sencillo por las restricciones y prohibiciones de animales en los accesos. Estos son los lugares a los que puedes ir con él sin problema.

Por la capital vizcaína
Desde la Grúa Carola, huella del pasado astillero de Bilbao, emprendemos el viaje bordeando toda la ría hasta el casco viejo. Con este pequeño plan en el mapa nos dirigimos primero hacia el puente Zubizuri, obra de Santiago Calatrava. Pero antes nos detenemos en el Museo Guggenheim para saludar a Puppy. Aún la entrada de animales al museo no está permitida por lo que seguimos adelante. Avanzamos hasta el Ayuntamiento de Bilbao, el Teatro Arriaga y El Arenal. Finalmente, entramos a las Siete Calles para disfrutar de un plan típico de Bilbao: ruta pintxos. Evita ir con tu mascota a lugares de mayor afluencia, busca terrazas o espacios abiertos. Salimos del casco viejo con dirección al Mercado de la Ribera y cruzamos el puente San Antón.

Salto del Nervión
El Salto del Nervión es una cascada de 222 metros de altura de caída, situada entre los límites de Castilla y León y el País Vasco. Este itinerario le permitirá disfrutar de una de las mejores vistas que ofrece el norte de la península. Se puede llegar hasta él desde el puerto de Orduña. Y desde lo alto seguir la carretera hasta la entrada del Monte Santiago. El resto de camino es sencillo, solo basta con seguir la pista forestal hasta llegar al aparcamiento. Durante el trayecto se recomienda llevar a las mascotas con correa. Si aún quedan fuerzas, otra destino de visita es la Cascada de Gujuli o Goiuri. Cuidado, si tu perro tiene miedo a las alturas, será mejor no asomarse al mirador que se encuentra al borde del precipicio. Desde este lugar, en otoño, puedes observar una panorámica de los hayedos.

De Zalla a Balmaseda
El trayecto entre Zalla y Balmaseda consta de 7,6 kilómetros. Comenzamos la ruta de las Encartaciones con perro desde el Palacio de Murga, en el municipio de Zalla, una finca ajardinada, ideal para calentar motores. La marcha continúa por la avenida Lehendakari Aguirre, el barrio residencial de San Pedro y finalmente seguimos hasta el barrio residencial de San Pedro, atravesamos una zona de chalets, hasta el conjunto de San Pedro de Zarikete. Un poco más adelante, al otro lado de la carretera y de las vías del tren parte una antigua calzada medieval rehabilitada que antaño cubría la ruta desde Burceña a Balmaseda. Estamos ya a la entrada del vecino municipio de Balmaseda, primera villa de Bizkaia (data de 1.199), desde donde nuestra ruta de las Encartaciones con perro continúa para llevar al visitante por toda su vega hasta el casco histórico del municipio. Podéis terminar vuestra ruta en el Puente Viejo (el testimonio más antiguo de la Balmaseda amurallada) y retomar fuerzas en algunas de las terrazas y bares ‘dog friendly’ del pueblo.

De excursión por San Pedro de Atxarre, en Urdaibai
El sendero circular de Atxarre es una ruta que permite adentrarnos en los bosques de Vizcaya. Partimos de Kanala, pasando por la ermita de San Martín, hasta llegar al cruce de Dantzaleku, donde se dice que antiguamente se celebraban akelarres. Tras pasar los barrios de Akorda, Gometxo y Antzora entramos ya al estuario con la vista de la costa y sus arenales. Son muchas las rutas que se pueden disfrutar en Urdaibai con perro. Eso sí, el acceso de animales a las playa de Kanala no está permitido en la temporada de baño.

Embalse de Ullibarri-Gamboa
El embalse de Ullibarri-Gamboa se encuentra a escasos 20 minutos de Vitoria-Gasteiz, y en él encontrarás un paraíso natural que abastece de agua tanto a la capital alavesa como a Bilbao. Existen dos áreas recreativas: Parque Provincial de Landa con 40 hectáreas de extensión y Garaio con 116 hectáreas. El primero, al noroeste del embalse, cuenta con una amplia zona ajardinada con merenderos, mesas y un bar a pie de playa. Mientras que el parque de Garaio se encuentra junto al antiguo pueblo abandonado del que toma el nombre. Este espacio cuenta con sendas señalizadas, miradores y una red interna de aparcamientos y carreteras para un acceso cómodo. Ambas son buenas opciones para pasar un día relajado en el embalse de Ullibarri-Gamboa con perro. Las mascotas deberán ir en todo momento con correa. Se puede recorrer, a pie o en bicicleta, el itinerario circular de 45 kilómetros bordeando el pantano. En esta ruta también encontramos pasarelas de madera, áreas de recreo y baño.

A lo alto del Gorbeia
El Parque Natural del Gorbeia se halla entre los territorios históricos de Bizkaia y Álava, y es uno de los más extensos del País Vasco. Tiene 1481 metros de altitud y en la cumbre podrás ver la famosa Cruz del Gorbeia, de 18 metros de altura. En este trayecto deberás llevar a tu mascota con correa. Hay tres sendas que puedes realizar desde la vertiente vizcaína: la subida al monte desde el aparcamiento de Pagomakurre, el ascenso al biotopo de Itxina desde el barrio de Urigoiti, en Orozko, y la visita al hayedo de Otzarreta.

Labastida es ‘dog friendly’
Labastida es un pueblo volcado en la cultura del vino desde el siglo XIII. Esta propuesta consiste en recorrer el lagar rupestre de Labastida en compañía de nuestra mascota. El lagar rupestre es una estructura de roca arenisca donde se procedía a la transformación de la uva en mosto mediante el pisado o prensado. La localidad de Labastida conserva 12 lagares rupestres visitables dedicados al pisado de la uva, repartidos en su entorno natural, especialmente junto a viejas viñas: Atxalde, Fonsagrada, Iscorta, La Torera, Las Piletas, Los Arenales, Marrate Montebuena Norte (el mejor conservado y más accesible), Monte Buena Sur, Mugazabal, San Cristóbal y Santurnia.

Senderismo en Atxondo
Formado por los antiguos municipios de Apatamonasterio, Arrazola y Axpe, y muy cerca del Parque Natural de Urkiola, Atxondo ofrece la posibilidad de realizar diferentes planes y rutas disfrutando de los preciosos parajes que lo rodean en compañía de tu mascota. Una de ellas es la vía verde de Arrazola que discurre en 10 kilómetros (ida y vuelta) y está enmarcada por el Anboto, una de las cumbres más altas del País Vasco. En este valle verde sobresale el entorno rural, sus caseríos, ermitas y pastizales.

Entradas recientes