La industria pesquera internacional se cita por la sostenibilidad del atún
Bermeo Tuna Forum reunirá los días 2 y 3 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en la localidad vizcaína de Bermeo a representantes de Naciones Unidas, organismos científicos y referentes del sector
Por SRB Ediciones
Los días 2 y 3 de mayo, Bermeo y Bilbao se convertirán en el epicentro de la pesca sostenible a nivel internacional gracias al Bermeo Tuna Forum que, organizado por la asociación Bermeo Tuna World Capital (BTWC), reunirá a expertos de la industria pesquera internacional con el objetivo de crear sinergias y conseguir el compromiso por la sostenibilidad del recurso pesquero más importante del mundo: el atún.
La cita servirá de punto de encuentro y de debate entre representantes institucionales de Naciones Unidas, Unión Europea, Gobierno Vasco, Gobierno de España, organismos científicos y referentes del sector. Además, acudirán embajadores de las conocidas como ‘Ciudades Mundiales del Atún’: Manta (Ecuador), Bermeo (Bizkaia), General Santos (Filipinas) y Puerto Victoria (Seychelles), entre otras.
El 2 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Atún, tendrá lugar en el Euskalduna la firma del ‘Acuerdo de la Declaración Internacional por la Sostenibilidad del Atún’, un compromiso que busca salvaguardar el papel fundamental de la especie, la seguridad alimentaria, la economía y el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas que participan en las actividades relacionadas con su cadena de valor. El foro contará también con diferentes ponencias y mesas redondas con expertos internacionales en la gestión sostenible del atún para analizar el impacto económico, social y medioambiental que genera la actividad pesquera.
Será una cita histórica ya que Euskadi se convertirá en el lugar donde se harán oficiales dos compromisos internacionales». Ignacio Serrats, presidente de la asociación BTWC.
Al día siguiente, se realizará en Bermeo una jornada institucional que acogerá el acto oficial de la firma de la Alianza de las Ciudades Mundiales del Atún, a la que podrán sumarse todas aquellas localizaciones a nivel mundial que tienen vinculación comercial o histórica con el atún y que comparten el objetivo de contribuir a su gestión sostenible, así como de los océanos.
«Será una cita histórica, ya que Euskadi se convertirá en el lugar donde se sellarán y se harán oficiales dos compromisos internacionales, que ya fueron presentados en 2022 en Madrid y Lisboa durante el V Congreso Nacional del Atún y la Conferencia Mundial de los Océanos», destaca Ignacio Serrats, presidente de la asociación BTWC.
Apoyo interinstitucional
El evento, cuenta además con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bermeo y la Secretaría General de la Transición Social y Agenda 2030, así como el patrocinio de Nautical-Marine Instruments, el centro tecnológico AZTI, Bolton Food, Opagac, Serrats, Zunibal, Th company, Mugaritz, Datafish, Satlink, Anabac y Abanca-Bankoa.
De esta manera, Bermeo Tuna Forum pretende posicionarse como referente en el sector y servir de espacio para el intercambio de ideas y conocimiento en torno a la sostenibilidad de uno de los principales recursos pesqueros del mundo.