La isla de Zorrozaurre, vista en cifras

Zorrozaurre se ha convertido en algo así como un emblema para Bilbao, en el colofón de una reconversión urbanística en la que la ciudad lleva años inmersa y que la ha transformado de una ciudad industrial a una urbe moderna y cosmopolita. Es el gran proyecto con el que se pretende recuperar un espacio que permaneció durante décadas degradado para convertirlo en un barrio nuevo. Te mostramos algunos de los datos más curiosos del hoy y del mañana de la isla.

La isla

84 hectáreas es la superficie total que tiene la isla, que cuenta con una distancia de 2,5 kilómetros en los puntos extremos. Tras las intervenciones que se han realizado estos años la isla se ha ‘anchado’ 52.000 m² divididos en dos tramos ubicados en sus extremos: uno de 650 metros de largo junto al puente de Frank Gehry y otro de 750 metros de longitud frente a la sede de IDOM. Con la reconversión, 602.084 m² de la isla serán parcelas residenciales, 154.000 m² serán de ocio, 135.000 m² estarán destinados a un parque empresarial, casi 95.000 m2 serán para equipamiento social y cultural, y 42.000 m² para comercio.

250 millones de euros se estima que cueste el proyecto

Infraestructuras existentes

En la isla siguen existiendo más de un centenar de negocios que están en activo. El sector con más representación en la isla son las actividades relacionadas con la industria y la energía (21), seguidas de empresas de construcción (17), del transporte y almacenamiento (4), actividades profesionales, científicas y técnicas (10), actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (8), comercio minorista (6), hostelería y alojamiento (7) y educación (7). Además de las universidades y los centros formativos con los que cuenta la isla.

19 edificios históricos se mantienen por ser considerados patrimonio industrial

Habitantes

Según la última estadística municipal, actualmente viven oficialmente en la isla 425 personas, 209 hombres y 216 mujeres. Está previsto que cuando acaben las obras de reurbanización y construcción de la isla, esa cifre alcance los 15.000 habitantes. Para albergarles, cuando terminen las intervenciones en la isla se habrán construido un total de 5.474 viviendas de todo tipo (de hecho, 1.371 viviendas serán de protección oficial y 1.376 serán viviendas tasadas).

16.810 es la media de la renta personal de sus vecinos

Distritos

3 son los distritos en los que se divide la isla: sur, centro y norte. Se diferencian por los usos que se le va a dar y la densidad de edificios que tendrá cada uno. Así, la zona sur unirá el gran Bilbao con la isla mediante edificios históricos y modernos, la zona central será de grandes espacios y será la zona norte la que acoja el núcleo residencial de la isla.

Publicaciones relacionadas