Principales citas de 2022

El nuevo año llega cargado de grandes eventos culturales y deportivos cuyo resultado, e incluso celebración, vendrá determinado por la evolución de la pandemia. Estos son algunos de los más destacados:

MÚSICA

– Concierto de Año Nuevo

Cita tradicional donde las haya que pone banda sonora a la resaca de unos y a los preparativos para la primera comida del año de otros. En esta ocasión, el bonaerense Daniel Barenboim dirigirá a la Filarmónica de Viena con un programa musical que estará prácticamente copado por obras de la saga Strauss. Los tradicionales números de ballet y las bellas imágenes de Viena y Austria completan el banquete.

– BBK Live

La música en directo, una de las grandes damnificadas por el coronavirus, regresará a Kobetamendi los días 7, 8 y 9 de julio con una nueva edición del BBK Live. El cartel está encabezado por LCD Soundsystem, J Balvin, The Killers y Pet Shop Boys. Un mes antes, el 11 de junio, Fito y Fitipaldis tocarán en San Mamés ante 44.000 incondicionales dentro de su gira ‘Cada vez cadáver’. Counting Crows, Alejandro Sanz y C. Tangana, entre muchos otros, recalarán en los escenarios vascos a lo largo del año.

DEPORTE

– Supercopa

Arabia Saudí recupera, tras el paréntesis de 2021, un torneo en el que el Athletic aspira a revalidar el título que consiguió hace un año. Para ello, el 13 de enero deberá deshacerse del Atlético de Madrid. La segunda semifinal enfrentará a Real Madrid y Barcelona. La final tendrá lugar el día 16 en el King Abdullah Sports de Yeda.

– Mundial de Qatar

Otro país del Golfo Pérsico concentrará la atención de los aficionados al fútbol. 32 selecciones, entre las que figura España, disputarán el Mundial de Qatar en unas fechas atípicas (del 21 de noviembre al 18 de diciembre) debido a las altísimas temperaturas que se registran en verano.

CULTURA/TURISMO

– Año Santo Xacobeo

El covid obligó a prorrogar hasta 2022 un acontecimiento que trasciende lo religioso para adentrarse en el terreno del turismo, la gastronomía, la cultura… Santiago de Compostela se encomienda al apóstol para que miles de peregrinos inicien el Camino desde medio mundo. La Puerta Santa permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2022.

– Capital gastronómica 2022

Sanlúcar de Barrameda ostentará este año un preciado título que invita a descubrir sus delicias culinarias. La localidad gaditana, la primera ciudad no capital de provincia que se alza con la capitalidad gastronómica, cuenta con argumentos más que sobrados para ello. Langostinos, tortillitas de camarones, pescaíto frito, arroces, bollitos sanluqueños… Todo ello maridado con sus afamados vinos y manzanillas. Una excusa ideal para descubrir sus calles señoriales, el castillo, el puerto y descansar en sus hermosas playas.

– Capitales Europeas de la Cultura

El sector turístico cruza los dedos para que la pandemia permita los desplazamientos fuera de nuestras fronteras con una mayor seguridad que la actual. Aunque el turismo de masas aún tendrá que esperar, las capitales europeas de la cultura de 2022 están ubicadas en países que tradicionalmente no han despertado un gran interés entre los circuitos turísticos. Novi Sad, al norte de Serbia, fue distinguida en 2021 pero al no haberlo podido celebrar compartirá protagonismo los próximos doce meses con la lituana Kaunas y Esch-sur-Alzette, en Luxemburgo.

– Expo Dubai 2020

Más lejos queda la lujosa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. Al igual que sucedió en Tokio con los Juegos Olímpicos, mantiene el nombre del año en que debería haberse celebrado su exposición universal, pese a que no pudo abrir sus puertas hasta el pasado 1 de octubre. Quedan tres meses (la clausura tendrá lugar el 31 de marzo) para disfrutar de los espectáculos que se ofrecen en los pabellones de los 192 países participantes, dentro de un recinto ferial que conjuga a la perfección las maravillas arquitectónicas y tecnológicas.

Publicaciones relacionadas