Gestos cotidianos y otras medidas que ayudan a ahorrar energía

Gestos cotidianos y otras medidas que ayudan a ahorrar energía

Por SRB Ediciones

Cambiar ciertas costumbres en casa y apostar por luces y electrodomésticos más eficientes lo agradecen el bolsillo y el planeta

El precio del gas y la electricidad, que ha vuelto a dispararse a raíz del conflicto entre Israel y Hamás, unid0 a la subida constante de los tipos de interés por parte del BCE desde hace meses, obliga a comunidades y particulares a buscar soluciones para ahorrar energía. Muchos edificios ya han acometido rehabilitaciones energéticas para mejorar tanto su eficiencia como el confort de sus inquilinos. No en vano, los inmuebles suponen el 30% del consumo total de energía en España. Si ya disfrutas de las ventajas de que tu comunidad haya aislado la envolvente con el sistema de fachada ventilada o SATE, o has optado por las energías limpias como la aerotermia o las placas fotovoltaicas, seguro que ya notas una importante rebaja en la factura. Si no es así, o si quieres ahorrar aún más en tu vida diaria, el Ente Vasco de la Energía y el IDAE ofrecen una serie consejos para conseguirlo.

Vivienda

– Instala ventanas con doble cristal, o doble ventana, y en carpinterías de aluminio que éstas tengan marcos con rotura de puente térmico.

– Procura que las cajas de las persianas no tengan rendijas y estén convenientemente aisladas.

Sella las rendijas de puertas y ventanas con silicona, masilla o un burlete.

– Baja las persianas y cierra las cortinas cuando haya anochecido para no perder el calor del interior.

Calefacción

– Regula el termostato a 19 grados, es la temperatura idónea para mantener el confort.

Ventila unos 10 minutos, suele ser suficiente para renovar el aire minimizando la pérdida de calor.

– No tapes ni obstruyas los radiadores ya que el aire tiene que circular para realizar bien su función.

– Cuando renueves los sistemas de calefacción hazlo por los de alto rendimiento; el ahorro obtenido compensa la mayor inversión inicial.

Agua caliente

Racionaliza el consumo de agua no dejando abiertos los grifos durante el afeitado o la limpieza de dientes.

– Si cambias la ducha elige una con grifos termostáticos y cabezales de bajo consumo. Ahorrarás entre un 4 y un 6% de energía.

– La energía solar térmica puede reducir hasta en un 60% el coste energético de calentar el agua

– Si tienes que renovar el termo eléctrico compra el que tenga etiqueta energética A.

Iluminación

– Aprovecha al máximo la luz natural.

– Los colores claros en paredes y techos reducen el uso de luz artificial.

– Adapta la iluminación a tus necesidades y da preferencia a la luz focalizada.

– Recuerda apagar las luces cuando salgas de una habitación.

– Si puedes, coloca reguladores de intensidad luminosa.

– Sustituye las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED.

Electrodomésticos

– Compra electrodomésticos con etiquetado energético de clase A+++.

Ajusta el termostato del frigorífico y del congelador según las recomendaciones del fabricante.

– Descongela el congelador antes de que la capa de hielo sea de 4-5 mm de espesor.

– Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y lava siempre que sea posible con agua fría.

– Si utilizas el lavavajillas a media carga, usa los programas cortos o económicos.

Publicaciones relacionadas
foro-construccion-industrializada-2